Saltar al contenido

Diferencias entre Alexa y Google Home

Alexa vs Google Home

Alexa y Google Home son los asistentes virtuales de Amazon y Google respectivamente, ambos asistentes de voz ofrecen formas similares de interactuar con los diferentes dispositivos inteligentes con los que el mercado busca crear casas inteligentes.

¿Alexa o Google Home? Es una pregunta complicada con la que se topan los usuarios de altavoces inteligentes día a día, ambos asistentes son protagonistas del auge y el creciente mercado de altavoces inteligentes.

Por esta razón hemos decidido hacer una comparativa constructiva entre las características de cada uno de ellos. Nuestra finalidad no es decir cuál es mejor, más bien buscamos exponer los pros y contras de cada uno ellos y a juicio personal cada uno estará en la capacidad de decidir qué asistente de voz le ofrece mejores beneficios.

Alexa vs Google Home 2023

El gigante Amazon sacó al mercado su asistente virtual en el año 2014, en un principio solo eran compatibles con la línea de altavoces inteligentes Echo, pero con el pasar del tiempo y la excelente aceptación del asistente virtual, muchas otras compañías se sumaron a la incorporación del asistente Alexa en sus dispositivos inteligentes.

Por el lado de Google home, incursionaron en la asistencia tecnológica al mismo tiempo que Apple, ambos pioneros en el desarrollo de los asistentes virtuales; pero no fue sino hasta el año 2016 cuando Google puso en el mercado su asistente que basa su tecnología en la inteligencia artificial de Google Assistant.

Con el transcurrir del tiempo y al igual que el asistente de Amazon, este se abrió camino en el mercado y hoy en día muchos dispositivos cuentan con la opción de hacer uso de este asistente en sus equipos inteligentes.

Año tras año nuevas compañías desarrollan sus propias tecnologías como el caso de Apple y el HomePod, por tal motivo es que los asistentes de voz inteligentes han dejado de ser una novedad a pasar a ser dispositivos indispensables en cada hogar.

Lo que, sí podemos afirmar entre los asistentes de Amazon y Google, es que son muchas más las características similares que las diferencias que existen entre ambos; sin embargo, son esos pequeños cambios los que te ayudarán a determinar qué asistente es el que mejores opciones te ofrece.

Sin más preámbulo analicemos cada una de sus funciones para establecer similitudes y diferencias.

Similitudes entre Alexa de Amazon vs Google Home

Las similitudes entre estos dos asistentes son amplias y cada día suelen incorporarse nuevos aplicativos que extienden aún más está lista. En comparación con otros asistentes, Alexa y Google home suelen llevar la delantera, pero en una competencia directa ambos avanzan de forma similar.

A continuación, mencionaremos algunas de las funciones más relevantes que comparten estos dos asistentes.

  • Realizar y recibir llamadas o mensajes de otros dispositivos compatibles con el asistente.
  • Pedir información general, como las noticias, el clima, el tráfico, etc.
  • Programar tareas, establecer recordatorios, sincronizar el calendario.
  • Escuchar música a través de las diferentes plataformas Streaming.
  • Programar y automatizar rutinas.

Esta última tal vez es una de las funciones más importantes en los asistentes inteligentes, la conexión y la compatibilidad con otros dispositivos inteligentes, donde el altavoz funciona como la parte neuronal capaz de controlar y programar el funcionamiento de otros dispositivos inteligentes como, luces, cortinas, aire acondicionado, la TV, entre muchas otras.

Ambas marcas convergen en dar soluciones a terceros. Cuando hablamos de terceros queremos hacer referencia a todos los equipos creados por otras compañías que integraron los asistentes Alexa o Google Assistant.

Aunque el asistente de Amazon es mucho más abierto en este sentido, ambos asistentes los podemos encontrar disponibles en relojes, televisores y teléfonos móviles.

Funciones a destacar de Amazon Alexa

Una de las características que se nota de primera mano cuando comparamos el asistente Alexa con Google Home, es la naturalidad de su voz, resulta mucho más familiar y menos robótica que la de Google, e incluso se le pueden formular preguntas tontas y Alexa responderá con algo de gracia.

La cantidad de aplicativos para interactuar es mucho más completa en el asistente Alexa, hasta la fecha Amazon Alexa cuenta con un aproximado de 15000 aplicativos y servicios mientras Google ronda los 2000, claro está que estas cifras cambian frecuentemente.

La compatibilidad entre el asistente y las plataformas Streaming es un punto muy importante entre los usuarios. Generalmente, las plataformas mayormente pagas son las de música y la compatibilidad de estos dispositivos con los servicios Streaming que acostumbras a pagar.

Si haces uso de los servicios de Spotify, TuneIn, Pandora o Amazon Prime Music, el asistente Alexa es tu mejor opción.

Amazon Alexa también te ofrece la posibilidad de adicionar habilidades al asistente por medio de las Skills. Cabe destacar que estas nuevas habilidades pueden ser creadas propiamente por Amazon e incluso por terceros.

Uno de los principales objetivos de los asistentes inteligentes, es la posibilidad de crear casas inteligentes. Este objetivo Amazon lo tiene claro y por esto se ha dado a la tarea de producir sus propios productos inteligentes, en los que destacan las bombillas, cámaras de seguridad, enchufes, entre otros.

Funciones que destacamos de Google Home

El hecho de ser el asistente de Google proporciona ciertas ventajas, entre las que destaca su extensa base de datos y lo familiarizados que están con la generación de respuestas.

Estas características convierten a Google Home una opción muy atractiva para quienes quieren usar el asistente como un medio para investigar o captar información.

Una de las características en las que sobresale Google Home sobre el asistente Amazon Alexa, es en la capacidad de integrarse a un dispositivo móvil.

Bien es sabido que muchos de los teléfonos móviles funcionan con el sistema operativo Android desarrollado por Google, lo que facilita el vínculo entre el asistente y el teléfono, e incluso te permitirán acceder de manera rápida y sencillas a aplicativos exclusivos de la marca.

Al igual que Alexa, Google Home es compatible con las plataformas Streaming Spotify, TuneIn y Pandora, pero si aparte de estas te encuentras suscrito a Google Play YouTube, te recomendamos como asistente de voz el Google Home.

¿Qué asistente tiene mejor relación calidad-precio?

Determinar qué asistente ofrece mejor calidad en relación con su valor económico no es fácil, ambas marcas ofrecen productos de calidad a precios muy similares y también puedes encontrar comparaciones de Alexa vs Google Home en Kaxata y en otras páginas web de buen prestigio

Cada marca cuenta en su estandarte de modelos que varían entre sí, por forma, tamaño, calidad y potencia en el sonido, algunos incorporan pantallas, lo cual son valores agregados, que a la final se ven reflejados en su valor comercial. Al final el valor que termines pagando está ligado a las necesidades que necesites cubrir.