Saltar al contenido

¿Cómo Domotizar tu casa con Google Home?

Domotica con Google

Tener una casa inteligente con Google Home, hoy en día es una tarea fácil y económica. Los gadgets utilizados para domotizar tu casa, al igual que los altavoces inteligentes, son dispositivos accesibles e intuitivos, que en la mayoría de los casos no requieren de una gran inversión o esfuerzo.

La simplicidad de estos equipos ha posicionado a Google Home entre una de las alternativas más populares en la construcción de casa inteligentes. Si quieres descubrir como domotizar tu hogar con Google Home, a continuación, te explicaremos detalladamente todo sobre altavoces, asistentes, Gadgets y aspectos a considerar.

Tipos de dispositivos con Google Home

En el ecosistema Google Home se pueden reconocer dos tipos de dispositivos diferentes:

  • Los que tienen integrados el asistente de voz:

Básicamente son los dispositivos con los que el usuario interactúa y que tienen la capacidad de recibir una orden y ejecutarla. Los que mayor compatibilidad tienen son los altavoces inteligentes creados por Google, aunque existen muchos otros modelos de altavoces perteneciente a otras marcas, que integran el asistente Google Home a sus equipos.

  • Los que pueden recibir comandos:

Aparte de los altavoces inteligentes, existen una gran cantidad de dispositivos creados para funcionar de manera inteligente y sincronizada mediante una conexión directa con el asistente de voz, estos dispositivos son los que permiten controlar los diferentes sistemas del hogar.

De lo podemos afirmar que, para entrar en el mundo de las casas inteligentes, lo primero que debes adquirir es un altavoz inteligente y los que son compatibles con el asistente Google Home son una estupenda alternativa.

¿Qué necesitas para domotizar una vivienda con Google Home?

El domotizar una casa con Google Home requiere tanto de los equipos adecuados, como de una conexión apta, para que todo el entorno domótico funcione bajo las condiciones estándar y de esta manera te brinde una experiencia confortable.

Asegurar un buen ecosistema domótico

  • Conexión a internet lo suficientemente buena como para que llegue con potencia a todos los rincones de tu casa.
  • Un hub o centro logístico, que controle el entorno domótico (un altavoz inteligente google).
  • Los puentes de conexión entre la bocina y los diferentes Gadgets.
  • Equipos complementarios para controlar equipos que no sean inteligentes.
  • Marcas y accesorios compatibles con Google Home y sus altavoces inteligentes.

Ecosistema Google Home

Hoy en día la facilidad con la que se puede crear un ecosistema Google Home es impresionante. Antes era algo impensable. Cuando el asistente virtual de Google salió al mercado era algo exclusivo de sus equipos, por lo que acceder a esta tecnología, sí o sí dependía de adquirir los productos de esta marca.

La gran acogida que tuvo entre el público este asistente virtual, llevó a que otras compañías creadoras de altavoces inteligentes a crearan sus dispositivos e integraran este asistente como una de sus alternativas de funcionamiento.

Esta capacidad permitió que muchas otras compañías se unieran al desarrollo de altavoces inteligentes, proporcionando a los usuarios un abanico más amplio de posibilidades, en el cual podrían invertir sus recursos en modelos más a gusto con su capacidad de compra.

Pero a esta tecnología no solo se vincularon otras marcas de altavoces, a partir de esto se crearon muchos dispositivos compatibles, con los que es posible controlar el funcionamiento de luces, persianas, televisores, aire acondicionado, entre muchos otros, e incluso electrodomésticos carentes de esta tecnología.

¿Cómo se instala Google Home para domotizar tu casa?

Muchas tecnologías de automatización requieren de la instalación de sensores, pantalla y conexiones eléctricas, e incluso reformas de vivienda; pero con la domótica de Google Home nada de esto es necesario, lo único que se debe garantizar es una buena conexión Wifi.

Una vez tienes el equipo que va a funcionar como el cerebro lógico del ecosistema y todos los dispositivos que van a hacer comandados por este, debes crear un vínculo entre ambos con ayuda de la app del Google y la App del dispositivo.

Luego de haber creado el vínculo y que Google home reconozca cada dispositivo, se puede proceder a crear escenas, secuencias, grupos y adicionar toda la funcionalidad que te puedas imaginar.

¿Cómo crear un hogar o habitación e introducir secuencias lógicas con Google Home?

La creación de hogares y habitaciones es la forma más sencilla de optimizar tiempo y esfuerzo, este sencillo concepto permite crear tantas habitaciones como sean posibles. Cuando hablamos de habitaciones nos referimos a estancias, en las que podemos incluir la cocina, el jardín, el garaje y cualquier espacio que se quiera domotizar.

Una vez creada las habitaciones, a cada dispositivo doméstico inteligente se le debe asignar un nombre para luego vincularlo a esta, puede ser una bombilla, un enchufe, un altavoz, un TV, un tomacorriente, etc.

Esto resulta particularmente útil si quieres encender o apagar con un solo comando de voz todas las luces de una misma habitación.

También es posible crear una secuencia lógica, donde intervengan diferentes dispositivos para u mismo propósito, en términos generales será algo así:

«Ok Google, queremos ver una película» este comando lo podemos programar para que se cierren las persianas, se atenúen las luces y se encienda la TV, se ejecutan varias tareas con un solo comando, de esta manera se pueden controlar dispositivos de manera individual o en conjunto.

Las posibilidades de configuración, programación y funcionalidad son tan amplias como puedas crear con tu imaginación y lo cierto es que esta tecnología ha llegado para quedarse y hacernos la vida un poco más fácil, así que anímate y automatiza tu hogar fácilmente con ayuda de un altavoz inteligente.